Por Maria de Lourdes Villegas. Manualidades Expert.
Información sacada de: http://manualidades.about.com/od/Papel/a/Tipos-De-Papeles-Para-Manualidades.htm
Para las personas amateur es muy comun usar recursos practicos y sencillos a la hora de hacer manualidades, uno de los metodos mas utilizados y buscados en el internet son los tutoriales en youtube.com por su contenido explicito.
A continuacion, podremos ver diferentes video de youtubers que dedican su canal a las manualidades.
Youtuber:
Youtuber:
Youtuber:
Youtuber:
Diferentes tipos de papel para manualidades
Escrito por : Claudia
23 mayo, 2011
23 mayo, 2011
El papel es el elemento básico para cualquier manualidad, ya utilizado por los niños en edad preescolar. Las técnicas aplicables en papel son múltiples y generalmente sencillas de realizar. La versatilidad de este material se hace aún mayor cuando vemos la variedad de papeles disponibles en el mercado, utilizables para distintas artesanías.
• Papel Kraft: papel color café claro, de gran resistencia. Muy utilizado para bolsas, envolturas y sacos multicapas. Es una base neutra perfecta para pegar telas y recortes de colores.
• Papel Tissue: En láminas blancas o coloridas, este papel tiene una textura delgada y delicada. Es ideal para hacer pompones con forma de flor. También es el papel utilizado para las servilletas o papel sanitario, por lo que es un buen material para hacer pasta de papel reciclado.
• Papel de carta o de impresión: El típico papel de la escuela y la oficina, especial para imprimir y elaborar elegantes tarjetas.
• Cartulina: Papel grueso y resistente, muy recomedable para tarjetas, cajas, móviles y todo tipo de adornos. La variedad de colores es innumerable.
Se emplean para fabricar los envases de pasta dental, perfumes, detergentes, de los cereales para el desayuno, de la leche líquida de larga vida, etc.
• Papel de periódico: Un diario viejo es un material excepcional para agregar variedad a un collage, o para realizar las técnicas de papel maché y cartapesta.
• papel de seda: Con una textura suave y luminosa, es un bonito papel para embalar un regalo o hacer un colorido collage.
• Papel glasé: Viene en paquetes de láminas pequeñas en diferentes colores. Muy utilizado en trabajos escolares. Ideal para origamis y collages.
• Papel crepé: Uno de los papeles preferidos para las artesanías, dada su versatilidad, voluminosidad y variedad de colores. Flores, pompones y moñones son algunas de sus aplicaciones más comunes.
• Papel celofán: Brilloso y transparente, es empleado para vistosos envoltorios y embalajes.
• Papel satinado: Sus caras tienen un revestimiento suave y liso, permitiendo una gran luminosidad. Es el papel utilizado para revistas y, por lo tanto, una fuente inagotable de recortes para collages y apliques.
• Papel vegetal o sulfurizado: Aunque su uso más extendido es en la cocina, este papel es célebre en el mundo de las manualidades por ser empleado para grabar las delicadas tarjetas españolas.
Informacion sacada de: http://www.manualidadesfaciles.org/diferentes-tipos-de-papel-para-manualidades/
A continuación podremos apreciar algunas imágenes de papel decorativo que se puede utilizar para sus manualidades. (Material sacado de Google.com)
A continuación podremos apreciar algunas imágenes de papel decorativo que se puede utilizar para sus manualidades. (Material sacado de Google.com)